
La ficha de paráfrasis es una herramienta didáctica que ayuda a recordar informaciones u conocimiento adquirido previamente de forma rápida y práctica. Mediante este recurso se aclara y explica el tema de algún tipo de discurso.
Es una técnica de estudio eficiente y usado mayormente en disciplinas como historia, sociología, psicología entre otros. Es adecuada cuando lo que se desea es resumir, no para ciencias exactas (matemática, física…), ya que el uso de las propias palabras pueden alterar su significado original.
Que es una ficha paráfrasis
La ficha paráfrasis es un tipo de ficha en donde se anotan explicaciones y aclaraciones sobre el tema de un texto. Por medio de esta la persona puede escribir en un lenguaje coloquial y fácil de entender lo que el escrito o autor quiere transmitir. El investigador o estudiante no copia textualmente lo que dice su investigación, sino que explica de qué se trata la información.
Como hacer una ficha paráfrasis
Para realizar una ficha paráfrasis es fundamental comprender que es una paráfrasis. La paráfrasis es una explicación e interpretación de un texto o enunciado utilizando palabras sencillas, fáciles de entender.
Al parafrasear se sustituye las palabras del texto por una terminología diferente, sin desviarse de idea que desea comunicar el texto o autor. Cabe resaltar que se usa un vocabulario original.
En cada uno de los temas que se requiere estudiar se realiza una ficha paráfrasis. De esta manera se puede tener una mayor organización y acceder a cada contenido sin necesidad de leer todo el escrito.
Las fichas paráfrasis se hacen en dimensiones de 12,5 cm x 19 cm. Son de uso particular, poco provechoso para las demás personas, dado que están escritos en el lenguaje y vocabulario de quien lo redacto.
Que datos debe llevar una ficha paráfrasis
Se colocar el título del tema que se va a hablar en la ficha de paráfrasis y el nombre del libro en el cual se halló la información. También se agrega el número de página a la cual hace referencia la tarjeta.
Al principio o al final del texto se copia la fuente bibliográfica (autores, cuidad y página) de donde se obtuvo la paráfrasis y se pueden incluir notas como recordatorio. Por otro parte, en la ficha de paráfrasis no se hace uso de comillas debido a que el texto es escrito con palabras propias.
Formato de ficha paráfrasis
|
|
Nro. de Ficha |
Autores | ||
Libro, Nro. de pagina | ||
Cuidad | ||
Título del tema | ||
Contenido del tema:
|
|
|
Nota: |
|