Saltar al contenido
Tipos de fichas

Ficha decadactilar: que es, como hacer, ejemplos y formatos

Las fichas decadactilares son un sistema usado para reconocer a las personas por medio de las huellas que se encuentran en sus dedos. Este método fue creado el primero de septiembre por el croata y argentino Juan Vucetich. Es de gran importancia sobre todo para el cuerpo policial, ya que facilita el acceso a los datos de cada persona.

¿Cómo hacer una ficha decadactilar?

En primer lugar debemos establecer un encabezado, este debe llevar los espacios para el nombre y la cédula de cada persona, junto con la fecha en que se está realizando el procedimiento. En segundo lugar, asignaremos diez espacios en forma cuadrada. Cinco para los dedos de la mano derecha y cinco para los dedos de la mano izquierda.

Datos que debe llevar una ficha decadactilar

Los datos que no pueden faltar en una ficha decadactilar son, principalmente, las huellas de cada dedo, los 5 de la mano izquierda y los 5 de la mano derecha. Así como el nombre y apellido de la persona, junto con su cédula y la fecha de ese día.

EJEMPLOS de ficha dedactilar

Formato de ficha decadactilar para llenar

NOMBRE Y APELLIDO: __________________________________________________________

CÉDULA DE IDENTIDAD: ________________________ FECHA: __________________________

MANO DERECHA
PULGAR ÍNDICE MEDIO ANULAR MEÑIQUE
MANO IZQUIERDA
MEÑIQUE ANULAR MEDIO ÍNDICE PULGAR