Saltar al contenido
Tipos de fichas

Ficha Catalográfica

Las fichas catalográficas son aquellas utilizadas en las bibliotecas con el fin de optimizar el archivo de los datos de los libros. En ella se incluyen informaciones bibliográficas tales como lugar de la publicación, titulo, autor, entre otros, los cuales son indispensables para la identificación de la obra o publicación.

Para el ramo concerniente a la información de la bibliotecología, este tipo de ficha es usado principalmente para mantener un registro de la información considerada importante. Estas fichas ayudan en la clasificación de libros y documentos dentro de las bibliotecas.

¿Qué es una ficha catalográfica?

La ficha catalosgrafica es un documento bibliográfico, el cual como indica su nombre, se encarga de catalogar los documentos de la biblioteca y es similar a la ficha bibliográfica. Esta se usa principalmente en las hemerotecas, bibliotecas y librerías para llevar un registro de sus publicaciones existentes.

Aun así, a estos documentos se les puede dar otro uso de manera discrecional a fin que sirvan para catalogar documentos. Además, estas contienen aun más información que las fichas bibliográficas de las obras.

Pese a que las fichas bibliográficas y las catalográficas son muy similares, esta ultima dispone de mayores detalles con respecto al libro u obra que se busca. En ella encontrara información no solo de la obra, sino también del objeto como tal.

En la ficha se incluyen datos de la editorial, lo cual llega a ser bastante útil cuando se desea ordenar u organizar la información y contenido de la editorial. Aparte, puede servir para que se cree un inventario a fin de ubicar el libro que se busca. Igualmente, sirve para catalogar el documento que desee.

¿Como hacer una ficha catalográfica?

Para elaborar una ficha catalográfica será necesario que se llenen los siguientes datos de la siguiente forma:

  • Numero de ficha: Este es el primero dato que se debe colocar en la ficha, específicamente en la esquina superior derecha
  • Materia: Este dato va ubicado exactamente a la misma altura del número de la ficha. No obstante, se coloca en la esquina superior derecha y en ella se indica el nombre de la materia a la que corresponde el libro
  • Autor: Este dato debe ir debajo del numero, pero manteniendo un espacio entre él y el nombre del autor. En caso que sean varios autores, se van a indicar según sea el nombre que aparezca en el libro
  • Titulo: Este se va a ubicar en l centro de la ficha, y es necesario que se escriba tal cual como figura en la obra
  • Datos de la edición: En este se va a indicar el año y el numero en que se realizo la edición de la obra
  • Colofón e información: En esta área se debe redactar una muy breve reseña del tema tratado en el libro. Además, deberá anotar el contenido del colofón, específicamente lo que indique la fecha y lugar de impresión
  • Dimensiones: Este dato ira ubicado al final de la ficha e indica el tamaño en centímetros del libro
  • Número de páginas: Finalmente debajo de las dimensiones del libro se deberá indicar la cantidad total de páginas que posee el libro

¿Qué datos de llevar una ficha catalográfica?

Como se menciono en la estructura o forma de elaborar las fichas catalográficas, estas deben contenerlos siguientes datos:

  • Numero de la ficha
  • Materia
  • Nombre del autor o autores
  • Titulo de la obra (O nombre de la publicación)
  • Datos de la edición
  • Colofón de la obra
  • Sinopsis o reseña
  • Dimensiones del libro
  • Número total de páginas del documento u obra

Ejemplo

(Numero de la ficha)

(Materia)

(Autor 1)

(Autor 2)

(Titulo de la obra o libro)

(Datos de la edición)

(Colofón e información general de la impresión de la obra)

(Aquí debe colocar una reseña de la obra que puede extraer de la sinopsis a fin de saber en forma general de que trata el libro. La sinopsis no debe tener más de tres líneas pues la información debe ser breve)

(Dimensiones del libro expresadas en centímetros)

(Número de páginas y número de fotografías o imágenes)